sábado, 30 de abril de 2016

LA PERMANENTE IMPORTANCIA DE LA ESTADÍSTICA EN LAS CIENCIAS SOCIALES

Jesús Guerra G.

La evolución que han experimentado las ciencias sociales en los últimos años es una evidencia de la complejidad de los elementos que forman parte de la estructura propia de la misma y de los hechos de la realidad que son su objeto de investigación. En esa evolución, se ha pasado de unas ciencias sociales altamente dependientes de las orientaciones y principios propios del positivismo originario a unas ciencias sociales donde además de estos principios, se encuentran los de la hermenéutica, el positivismo lógico, el racionalismo crítico y la teoría crítica.
En el desarrollo de esta evolución, la Estadística ha sufrido un proceso de reubicación, pues ya deja de ser un eje exclusivo para la elaboración de los criterios de verdad y certeza en las ciencias sociales, para convertirse en una herramienta técnica, a través de la cual la investigación social, en cualquiera de los paradigmas planteados, puede tener acceso a determinadas informaciones y datos de la realidad.
El carácter mismo de la Estadística como disciplina donde no sólo se encuentran implícitos principios matemáticos, sino también lógicos, permite declarar su pertinencia y presencia aún en cualquiera de las etapas de la investigación social, concretamente en lo que se conoce como momento técnico.
En ese orden de ideas, la interrogante o el planteamiento acerca de la aplicabilidad de la Estadística en el marco de las ciencias sociales es respondido en términos afirmativos, que se encuentran  condicionados por la naturaleza misma de la investigación, el paradigma que sustenta dicha investigación y la forma de abordar los hechos de la realidad que son objeto de estudio.
La erradicación y proscripción definitiva de la Estadística de las Ciencias Sociales constituye tanto un exabrupto como una total carencia de sentido acerca del carácter lógico, abierto, complejo y dinámico de la investigación social. En ese sentido, el considerar la aplicabilidad de la Estadística,  representa entender que si bien las informaciones de la realidad social no pueden ser reducidas al dato numérico, la utilización de los datos estadísticos es necesaria para poder lograr un acercamiento a la complejidad de los procesos sociales.


LA INVESTIGACIÓN CUALITATIVA  (I) Por : Jesús Guerra Garrido Introducción En los procesos relacionados con la investiga...